Rayos X digital

Rayos X con Caser en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre los Rayos X

¿Qué es son los Rayos X y para qué sirven? +
¿Qué pasos se deben seguir para poder realizarse una radiografía? +
¿Qué diferencia hay entre una radiogradía y una resonancia magnética? +
¿Qué documentos debe llevar el día de la cita? +
¿Puede realizarse esta prueba si ha perdido la tarjeta de Adeslas o aún no la tiene?+
¿En qué formato se obtienen los resultados y cuánto tiempo tardan?+

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué son los Rayos X y para qué sirven?

Los rayos X son una de las pruebas de diagnóstico más comunes, emplean radiación ionizante, que traspasa diferentes zonas del cuerpo proyectándolas en imágenes. Se emplean para detectar lesiones articulares y óseas. En algunos casos, pueden detectar patologías abdominales, o respiratorias.

¿Hay que tener una preparación específica para esta prueba?

Los rayos X no requieren preparación específica. Sin embargo, es recomendable seguir algunas pautas: informar en caso de embarazo, no portar objetos de metal y mantener la posición durante la realización de la prueba.

¿Existen contraindicaciones para realizarse una radiografía?

Habitualmente, los beneficios de la prueba superan a los riesgos. Simplemente, debe informar en caso de embarazo o de estar en periodo de lactancia.

¿Qué pasos se deben seguir para poder realiazarse una radiografía?

  1. Acuda al especialista

    El especialista determinará el tipo de radiografía necesario.

  2. Prescripción de la prueba

    El especialista proporcionará un volante de prescripción en el que se especifique la zona de estudio, así como, cualquier anotación oportuna.

  3. ¿Es necesario pedir autorización a Caser?

    Las radiografías no requieren autorización de la compañía.

  4. ¿Se debe pedir más de una cita en caso de que le hayan prescrito más de una radiografía?

    A la hora de pedir cita, el paciente deberá informar de cuántos volantes dispone, así como, si en un único volante se prescriben varias zonas a examinar.

  5. ¿Qué opciones hay para realizarse la prueba en caso de que se haya perdido el volante de prescripción?

    Podrá intentar que alguno de nuestros especialistas prescriba un nuevo volante. Si no, el paciente deberá volver a solicitar una nueva cita una vez tenga el volante.

¿Qué diferencia hay entre una radiografía y una resonancia magnética?

 

  • Exposición a la radiación. Los rayos X emiten radiación ionizante y la resonancia no emplea radiación.
  • Duración. El estudio de rayos X se hace en unos segundos, y la duración de una resonancia es de entre 20 y 30 minutos.
  • Cambio de plano. En los rayos X el paciente debe moverse para cambiar de plano, la resonancia obtiene imágenes desde distintos planos.
  • Detalle de imagen. Los rayos X permiten una imagen mejor detallada sobre los huesos y la resonancia sobre tejidos blandos como ligamentos, tendones, cerebro… etc.

¿Qué documentos debe llevar el día de la cita?

El paciente deberá traer el día de la cita un documento identificativo, el volante de prescripción de la misma y la tarjeta de Caser.

¿Puede realizarse esta prueba si ha perdido la tarjeta Caser o aún no la tiene?

Sí, ya que la compañía podrá proporcionarle la numeración por vía telefónica o enviarle una carta en la que aparezca la numeración de la tarjeta del paciente.

¿En qué formato se obtienen los resultados y cuánto tiempo tardan?

Los resultados de la radiografía serán obtenidos minutos después de la prueba. Le entregaremos un CD con las imágenes, además, podrá descargarlos en el área del paciente durante 90 días.

Si el especialista hubiese solicitado un informe médico, estará disponible en nuestro centro a partir de las 16:00 horas del día siguiente a la prueba, además de en nuestra página web.