¿Qué es una Resonancia Magnética?
Se trata de una prueba de diagnóstico que no emplea radiación, por lo que no presenta efectos perjudiciales para el paciente. Combina un campo magnético con pulsos de radiofrecuencia, permitiendo diagnosticar patologías muy diversas a través de gran cantidad de imágenes o cortes de gran resolución. La principal función de la resonancia es el examen de órganos, tejidos y sistema musculoesquelético.
¿Quién puede realizarse una resonancia?
En principio, cualquier paciente podría realizarse una resonancia magnética. Sin embargo, existen algunas excepciones que es importante tener en cuenta. En primer lugar, está contraindicada para pacientes que se encuentren en el primer trimestre de embarazo, así como, para pacientes con implantes de metal, implantes cocleares o marcapasos.
¿En qué consiste la prueba?
En primer lugar, nuestro personal le proporcionará la información que necesita, y le dará una bata desechable. En la sala de resonancia, le indicarán la postura en la que debe permanecer durante la realización de la prueba y le colocarán una antena en la zona de estudio, que mejorará la calidad de las imágenes. La duración total de la prueba oscila entre 15 y 30 minutos.
Preparación previa
La resonancia magnética no requiere de una preparación específica, únicamente en aquellos casos en los que se realice la prueba con contraste, el paciente deberá seguir algunas indicaciones proporcionadas por su médico.