Resonancia magnética 1.5T

Resonancia magnética de alto Campo con Caser en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la
Resonancia Magnética

¿Qué es una Resonancia Magnética? +
¿Cuáles son los pasos a seguir para poder realizarme una resonancia magnética? +
¿Es necesario pedir autorización en Adeslas para mi Resonancia Magnética? +
¿Qué documentos debo llevar el día de la cita? +
¿Qué puedo hacer si soy de Adeslas, pero todavía no tengo tarjeta o he extraviado la misma? +
¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo puedo obtenerlos? +

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una Resonancia Magnética?

Se trata de una prueba de diagnóstico que no emplea radiación, por lo que no presenta efectos perjudiciales para el paciente. Combina un campo magnético con pulsos de radiofrecuencia, permitiendo diagnosticar patologías muy diversas a través de gran cantidad de imágenes o cortes de gran resolución. La principal función de la resonancia es el examen de órganos, tejidos y sistema musculoesquelético. 

¿Quién puede realizarse una resonancia?

En principio, cualquier paciente podría realizarse una resonancia magnética. Sin embargo, existen algunas excepciones que es importante tener en cuenta. En primer lugar, está contraindicada para pacientes que se encuentren en el primer trimestre de embarazo, así como, para pacientes con implantes de metal, implantes cocleares o marcapasos.

¿En qué consiste la prueba?

En primer lugar, nuestro personal le proporcionará la información que necesita, y le dará una bata desechable. En la sala de resonancia, le indicarán la postura en la que debe permanecer durante la realización de la prueba y le colocarán una antena en la zona de estudio, que mejorará la calidad de las imágenes. La duración total de la prueba oscila entre 15 y 30 minutos.

Preparación previa

La resonancia magnética no requiere de una preparación específica, únicamente en aquellos casos en los que se realice la prueba con contraste, el paciente deberá seguir algunas indicaciones proporcionadas por su médico.

¿Cuáles son los pasos a seguir para poder realizarme una resonancia magnética?

  1. Visitar al especialista

    En primer lugar, el especialista valorará el tipo y la zona en la que se realizará la prueba.

  2. Prescripción de la prueba

    Esta prueba requiere prescripción médica. Por lo que se facilitará un volante de Caser al paciente.

  3. ¿Qué especialistas pueden solicitarla?

    Cualquier especialista puede prescribir una resonancia magnética.

  4. ¿La prescripción caduca?

    La prescripción no tiene caducidad, pero sería recomendable realizar la prueba a la mayor brevedad.

¿Es necesario pedir autorización en Caser para mi Resonancia Magnética?

La resonancia magnética requiere de autorización. El número de la misma deberá ser proporcionado por su compañía.

¿Cómo saber si Adeslas cubre esta prueba?

En su póliza podrá observar los servicios que ha contratado. Ante cualquier duda, le recomendamos ponerse en contacto con Caser dónde podrán informarle si en su póliza está cubierta la resonancia.

¿Hay alternativas en caso de que la póliza tenga carencia?

En algunas pruebas diagnósticas, es necesario que pase un periodo de tiempo exacto para poder realizarlas. En este caso, el paciente siempre tendrá la opción de realizarse la prueba de forma particular en caso de urgencia.

¿Qué alternativas hay para solicitar una autorización?

Para solicitar una autorización, el paciente cuenta con distintas modalidades: de manera presencial, por vía telefónica en el número de teléfono que figura en el reverso de su tarjeta de Caser o a través de la App de la compañía.

¿Cómo saber si hay que pedir más de una autorización?

Siempre que se haya prescrito la prueba para más de una zona del cuerpo, ya sea con varios volantes o con un único volante que incluya ambas zonas, el paciente deberá informar a su compañía en el momento de solicitar la autorización.

Tiempo que tarda Caser en autorizar la prueba y caducidad de la autorización

Habitualmente, el tiempo transcurrido dese que el paciente solicita la autorización y ésta se aprueba, suele ser de 24 a 48 horas. En la mayoría de los casos dicha autorización cuenta con una validez de tres meses.

¿Es necesario tener cita previa para poder solicitar autorización?

No es necesario que el paciente pida cita previa para solicitar su autorización a Caser, simplemente deberá informar del centro en el que desea realizarse dicho estudio.

¿Qué documentos debe llevar el día de la cita?

El día de la cita en Magnetosur, el paciente tendrá que aportar su documento identificativo, ya sea DNI, NIE o pasaporte, así como su tarjeta de Caser, el volante de prescripción y el número de autorización de la prueba.

En caso de contar con informes previos, será recomendable aportarlos.

¿Qué puede hacer si es de Caser, pero todavía no tiene tarjeta o ha extraviado la misma?

Si todavía no ha recibido su tarjeta física de Caser, podrá aportar la carta de la compañía, en la que figure la numeración de dicha tarjeta. Además, siempre existe la posibilidad de contactar con la compañía, dónde podrán facilitarle el número de su tarjeta.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo puedo obtenerlos?

En Magnetosur, los resultados de su resonancia magnética estarán disponibles el día siguiente a la realización de la prueba a partir de las 16:00 horas. Puede acudir a nuestro centro a recogerlos de forma presencial, dónde le facilitaremos un book con el informe y las imágenes, o puede descargarlos en nuestra página web con el usuario y la contraseña que le facilitaremos el día de la prueba.

¿Qué debe hacer una vez tengo los resultados?

Cuando el paciente tenga los resultados, deberá pedir cita con el especialista que solicitó la prueba para que proceda a su interpretación.