Mamografía digital / Tomosíntesis

Mamografía digital o tomosíntesis con Caser en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la mamografía digital o tomosíntesis

¿Qué es una mamografía? +
¿Es necesario la prescripción médica para esta prueba? +
¿Es necesario pedir autorización a Adeslas para una mamografía? +
Si le han prescrito una mamografía, una eco de mama y una densitometría, ¿puede realizárselas el mismo día? +
¿Qué ocurre si se le olvida la tarjeta de Adeslas, o el volante de prescripción el día de la visita?+
¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo se obtienen?+

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una mamografía?

Consiste en una prueba diagnóstica y de detección precoz del cáncer de mama mediante la toma de imágenes de la mama desde distintos ángulos empleando rayos X. Esta prueba permite la detección del cáncer de mama hasta tres años antes de la aparición de síntomas.

¿Cómo se realiza esta prueba?

Para la realización de la mamografía, la mama de la paciente será colocada entre dos placas metálicas que ejercerán presión sobre la misma. De esta forma, la mama se aplanará y se obtendrán resultados más precisos, mediante la obtención de imágenes de arriba a abajo y de un lado a otro.

¿La mamografía digital tiene radiación?

La mamografía emplea una dosis de radiación baja de rayos X, que permiten la visualización del interior de la mama. Su eficacia permite obtener imágenes de gran calidad.

¿Es una prueba dolorosa?

Por lo general, la mamografía no es una prueba dolorosa. Sin embargo, aquellas mujeres con las mamas más sensibles pueden experimentar molestias en algunos momentos. Se recomienda que transcurra una semana desde el último día de período para su realización.

¿Qué es la tomosíntesis?

La tomosíntesis es similar a un pequeño TAC, ya que permite captar imágenes de la mama desde distintos ángulos, que posteriormente son reconstruidas en imágenes tridimensionales. Actualmente, es la manera más avanzada en toma de imágenes y presenta numerosas ventajas, tales como la detección de tumores múltiples, así como, la detección de tumores de tamaño inferior a 3 milímetros.

¿Se necesita algún tipo de preparación?

La realización de una mamografía no requiere de una preparación previa. Sin embargo, se recomienda evitar su realización durante la semana del período, y dejar pasar unos días para la cita. Se debe informar en caso de embarazo, y es recomendable aportar informes previos en caso de tenerlos.

¿Es necesaria la prescripción médica para esta prueba?

        1. ¿Cualquier mujer puede realizarse esta prueba?

          Es común en mujeres mayores de 40 años. Pero el especialista puede prescribir la prueba en cualquier caso.

        2. ¿Qué especialistas pueden solicitarla?

          Habitualmente son prescritas por el ginecólogo en revisiones anuales.

        3. ¿La prescripción caduca?

          No caduca, siempre que no cuente con fecha límite. Siempre es recomendable solicitar cita a la mayor brevedad.

¿Es necesario pedir autorización a Adeslas para una mamografía?

La mamografía no precisa de autorización por parte de su compañía. El día de la cita, la paciente tendrá que acudir al centro con su documento identificativo, la tarjeta de Caser y el volante de prescripción de la prueba.

Si le han prescrito
una mamografía, una eco de mama y una densitometría, ¿puede realizárselas el mismo día?

La paciente podrá realizarse las tres pruebas el mismo día. Simplemente, deberá indicarlo a la hora de pedir cita.

¿Cada cuánto tiempo puede realizarse una mamografía?

Habitualmente, es una prueba que se realiza de forma anual o cada dos años a mujeres con edades superiores a 40 años. En caso de antecedentes, el especialista determinará la frecuencia de su realización.

¿Qué ocurre si se le olvida la tarjeta de Caser, o el volante de prescripción el día de la visita?

Si el paciente no dispone de la tarjeta de Caser el día de la cita, podrá llamar a su compañía para que le faciliten la numeración, o aportar una carta de la misma dónde figure dicha numeración.

En cambio, es necesario contar con el volante de prescripción el día de la prueba, ya sea en formato físico o digital. De no ser así, el paciente debería solicitar cita para otro día.

¿Cuánto tiempo tardan los resultados y cómo se obtienen?

La paciente podrá obtener sus resultados, transcurridos unos minutos después de que finalice la prueba. En el centro se le hará entrega de un book con las imágenes y el informe. Además, podrá descargarlos durante 90 días en el área del paciente de nuestra página web.

¿Qué hacer una vez tiene los resultados?

Cuando la paciente tenga los resultados, deberá solicitar cita con el especialista que prescribió la prueba.