Densitometría Ósea

Densitometría ósea con Caser en Madrid

Ver vídeo

Contacto
y horarios:

Consultar disponibilidad
BAJO PETICIÓN DE CITA

Tlf: 91 683 94 50

Email: [email protected]

Servicios

Información sobre la densitometría ósea

¿Qué es una Densitometria ósea?+
¿Necesita prescripción o autorización por parte de Adeslas?+
¿Hay que hacer algún tipo de preparación para esta prueba?+
¿Cómo saber si Adeslas cubre esta prueba?+
¿Puede realizarse una densitometría si el día de la prueba se le olvida la tarjeta de Adeslas?+
¿Cuánto tiempo tarda en obtener los resultados?+

Pide tu
cita online

Ahorrarás tiempo y podrás elegir tu cita a la hora que más te convenga.

¿Qué es una Densitometría Ósea?

Se conoce como densitometría ósea a una prueba diagnóstica que deriva del estudio por rayos X y permite conocer la densidad ósea del paciente, así como, la pérdida de calcio en los huesos. Se trata de una prueba no invasiva e indolora, que, además, permite comprobar la efectividad del tratamiento para la osteoporosis.

¿Esta prueba tiene radiación?

La densitometría ósea emplea una dosis de radiación mínima, no perjudicial para el paciente.

¿Es una prueba que sólo se realizan las mujeres?

Es una prueba que puede realizarse cualquier paciente. Sin  embargo, es más habitual en mujeres mayores de 55 años, pacientes con tratamientos de cortisona, personas de edad avanzada o pacientes de anorexia nerviosa.

¿Cuánto tiempo dura una densitometría?

la densitometría ósea tiene una duración que oscila entre 5 y 10 minutos.

¿Necesita prescripción o autorización por parte de Caser?

Es necesario que el paciente presente un volante de prescripción, pero no autorización de la compañía.

¿Qué debe llevar el día de la prueba?

El día de la cita el paciente deberá aportar documento de identificación, tarjeta de Caser y volante de prescripción de la prueba.

¿Qué especialidad de su cuadro médico puede prescribirle esta prueba?

Cualquier especialista que lo considere oportuno puede solicitar la prueba, aunque lo más habitual es que sea prescrita por el ginecólogo.

¿Puede caducar el volante de prescripción?

El volante puede ser empleado en cualquier momento. Sin embargo, es conveniente no demorar la realización de la prueba.

¿Qué puede hacer si extravía la prescripción?

Es obligatorio que el paciente presente el volante de prescripción el día de la prueba. Por eso, en caso de prueba deberá conseguir otro volante.

¿Hay que hacer algún tipo de preparación para esta prueba?

La densitometría ósea no requiere de una preparación específica. Simplemente, en caso de pacientes que consuman suplementos de calcio, deberán suspender su toma 24 horas antes de la realización de la prueba. Se recomienda acudir con ropa cómoda y sin cierres de metal. Debe informar en caso de haberse sometido previamente a un estudio con contraste.

¿Cómo saber
si Caser cubre esta prueba?

Esta información podrá consultarla en la póliza de se seguro, o contactar con su aseguradora.

¿Cada cuánto tiempo puede realizarse una densitometría?

Habitualmente, se realiza una densitometría ósea cuando pasan de dos a cinco años. Sin embargo, en pacientes con patologías, será el especialista el que determine la periodicidad de las pruebas.

¿Puede realizarse una densitometría si el día de la prueba se le olvida la tarjeta de Caser?

El paciente podrá realizarse la prueba siempre y cuando cuente con la numeración de su tarjeta de Caser. Para ello, podrá aportar una carta de la compañía o llamar a la misma para que le faciliten el número.

¿Cuánto tiempo tarda en obtener los resultados?

Los resultados de la prueba estarán disponibles el mismo día de su realización. El paciente podrá llevarse un book con el informe y las imágenes o descargarlos en el portal del paciente durante 90 días.

¿Qué debe hacer una vez tiene los resultados?

Cuando el paciente tenga los resultados, deberá acudir al especialista para que proceda a su estudio.